18 apps que utilizo para organizar, planificar y gestionar mi negocio
Guarda esta imagen en Pinterest para que recuerdes el artículo.
Como dice el título, estas son 18 aplicaciones que utilizo (o he utilizado) en mi día a día para organizar, planificar y gestionar mi negocio.
Algunas son gratis o tienen una versión gratuita y otras si hay que pagar. Te lo especifico en cada una.
Por cierto, si te gustan este tipo de listas seguro te va a gustar esta: 17 cosas que utilizo en mi negocio para trabajar y crear contenido.
Organización y planificación
Organización de tareas y proyectos y gestión de clientes
Las siguientes 3 aplicaciones son para organizar tareas y proyectos además de que me ayudan a gestionar mis clientes.
click up
Organización de tareas y proyectos.
Esta es la que utilizo actualmente.
Su versión gratuita es súper completa.
Dubsado
Software para gestionar clientes: envía propuestas, cotizaciones, contratos y formularios además de crear procesos automatizados. Es como tener una asistente virtual.
Tiene una versión de prueba que está bien para que conozcas el sistema y con mi link te dan 20% de descuento.
Milanote
Es una aplicación enfocada en organizar proyectos creativos. Ideal para hacer mood boards y brainstorms.
Tiene una versión gratuita muy completa.
acuityscheduling
Para que tus clientes puedan reservar reuniones contigo online sin interferir con los compromisos en tu calendario. Esta herramienta me ha salvado la vida.
Tiene versión gratuita pero recomiendo el plan de $15 mensual que es el que utilizo.
trello
Organización de tareas y proyectos.
Su versión gratuita es súper completa.
asana
Organización de tareas y proyectos.
Su versión gratuita es súper completa.
Wetransfer
Con este servicio envío archivos a mis clientes, sobre todo para proyectos que ya terminé.
Permiten enviar hasta 2gb en la versión gratuita.
Organización de archivos y documentos
Las siguientes 3 aplicaciones son poder mantener organizados mis archivos y compartirlos con mis clientes. Actualmente utilizo las 3.
Dropbox
Organización de archivos en la nube.
Tienen una versión gratuita que para mí es insuficiente, utilizo una versión que cuesta $99 al año. Recibe 500mb adicionales al registrarte con mi link.
Google drive
Organización de archivos en la nube y creación de documentos, tablas y presentaciones.
Su versión gratuita es funcional.
airtable
Creación de tablas tipo Excel o Sheets pero mucho más avanzadas. Perfecto para planificación.
Su versión gratuita es muy completa.
Gestión de redes sociales
para programar
Las siguientes 3 aplicaciones son para programar redes sociales. Solía utilizar Buffer pero me cambié a Later + Tailwind (súper recomendado). Aunque sigo recomendando Buffer a quien le pueda funcionar.
Tailwind
Enfocado para programar Pinterest. Es súper potente y ayuda un montón a que le saquemos provecho a esa red social.
Versión paga. Al registrarte con mi link te regalan un mes del servicio :)
Later
Para programar Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter.
Versión gratuita bastante buena. Al registrarte con mi link te regalan 10 publicaciones extras al mes.
Buffer
Para programar Facebook, Instagram, Pinterest, Google+, Linkedin y Twitter.
Su versión gratuita es algo limitada.
para editar fotos y videos y crear automatizaciones
Estas 6 apps las utilizo casi a diario. 5 son para editar fotos y videos y 1 la utilizo para automatizar procesos.
Spark Camera
Para grabar y editar videos directamente en el teléfono. Es muy buena, vale la pena.
Cuesta $2.99.
Cutstory
Para cortar videos largos en fragmentos cortos y así poder ponerlos en los Stories de Instagram o Facebook.
Versión gratuita con marca de agua. Yo pagué $0.99 para que la removieran.
a color story
Para editar fotos y videos. Tienen muchísimos filtros y herramientas.
Tienen algunas opciones gratuitas aunque yo he comprado packs de filtros.
snapseed
Para editar fotografías. Tiene muchísimas herramientas, lo considero muy potente. Es como el Photoshop del teléfono. No es para aplicar filtros.
Gratis.
Unfold
Para diseñar Stories con plantillas.
Tienen algunas plantillas gratuitas. Aún no he tenido la necesidad de comprar plantillas adicionales.
ifttt
Para crear acciones automatizadas entre aplicaciones. Puedes hacer muchísimas cosas con esto.
Gratis.
Hasta aquí llegamos con mis recomendaciones, por el momento, de todas las aplicaciones que utilizo o he utilizado (y sigo recomendando) en mi negocio.
¿Tienes alguna aplicación chévere que no esté en esta lista? Compártela más abajo en un comentario para echarle un ojo.
Nos leemos en el próximo artículo.
Un abrazo,